En mi último viaje a la ciudad de los canales pude ver que desde el pasado día 29 de agosto -y hasta el próximo 1 de diciembre- habrá en la Galleria dell’Accademia de Venezia una interesante exposición sobre 52 dibujos del genio y artista Leonardo Da Vinci, que habían estado guardados por más de 30 años debido a motivos de conservación.
Leonardo di ser Piero (Vinci (Toscana), Italia 1552/ Turena, Francia 1519) es considerado, sin duda alguna, un auténtico “hombre del Renacimiento”, entendiendo con ello una persona con un afán universal de saber, un gran gusto por el arte y el coleccionismo, y un defensor del humanismo. Es decir, alguien como Leonardo, que lo mismo podía hacer una excelente pintura sobre tabla, investigar dentro de los secretos de la anatomía humana, estudiar el vuelo de las aves para intentar imitarlo o diseñar temibles máquinas bélicas para las continuas luchas entre las distintas ciudades-estado que formaban el mapa político de la Italia del Renacimiento. Nació en ese ambiente culto e inestable, en una pequeña ciudad cercana a Florencia, para muchos la más floreciente república de Italia; y es que precisamente esa compartimentación política y la competitividad entre las familias dominantes, hizo que cada ducado, ciudad o pequeño estado intentase brillar más que los demás.
Leonardo da Vinci, como artista, no fue muy productivo. De hecho muchos afirman que se pasaba demasiado tiempo dedicado a la observación e invertía poco en la creación artística. Es cierto que en esas pocas obras de arte dejó demostrada su magia pictórica, mil veces imitada, ya que la llamada Escuela de Leonardo da muchos quebraderos de cabeza los expertos.
Los 52 dibujos que se exponen ahora en Venecia llevaban mucho tiempo ocultos, y es que no debemos olvidar que, en líneas generales, un dibujo sobre papel o pergamino debe estar a oscuras tres veces el tiempo que ha estado expuesto. Es decir, si un libro medieval se expone un mes, debe pasar tres oculto. Además cualquier dibujo debe tener unas medidas de conservación preventiva muy estrictas, por lo tanto la humedad, la temperatura y la luz deben estar siempre controladas.
En 1822 la Academia de Venecia adquirió los dibujos de este maestro universal. Si os pasáis por allí podréis ver los 25 dibujos de la colección veneciana y otros tantos venidos de otras ciudades de Italia y de Inglaterra. Son principalmente diseños anatómicos, de gestos humanos, proporciones, naturaleza, armas, arquitectura… En la mostra, titulada Leonardo, el hombre universal, podréis también apreciar su dibujo más famoso, el llamado Hombre de Vitruvio u Homo Quadratus; es decir la figura masculina con brazos y piernas abiertos, que representa la perfección de las proporciones humanas. Este hombre se encuentra inscrito en un círculo cuyo centro es el ombligo y a su vez en un cuadrado, por lo que la envergadura de brazos es igual a la altura. Fijaos en ello si decidís mezclaros entre todos los turistas que encontraréis en la antigua República de Venecia, capital del Véneto.
Related articles
- Rare Leonardos Visit New York for First Time (artnews.com)
- Leonardo da Vinci experts identify painting as lost Isabella D’Este portrait (theguardian.com)
Grande Leo. Nacería en 1452.