Google Trekker en Venecia. Viajes, arte y tecnología

¿Es posible unir el mundo del arte y la cultura con el gusto por viajar y con lo último en tecnología? Sí es posible, y una vez más es gracias al ingenio de Google. Para mí esas tres cosas tan importantes  son las que mueven mis pasos por este mundo y parece que después del Google Art Projet, el Google Trekker puede cambiar la concepción de cómo acercarse al arte.

El llamado Google Trekker consiste en una mochila equipada con 15 cámaras Android que permiten ver en 360 grados y que han ido recorriendo algunas de las ciudades más bellas del planeta. Hace poco se dejó ver por la ciudad de Granada y entró en la Alhambra, ahora le ha tocado a la ciudad de Venecia, eso sí que es todo un reto. En otras ocasiones esa especie de extraterrestre con cámaras iba montado en lo alto de un coche, o triciclo, que recorría las calles de ciertas ciudades, no olvidemos que la utilidad final de todo esto es el llamado Google Street View, es decir, poder ver la calle que quieras desde tu casa y saber cómo será el destino hacia el que vas; sin duda un complemento ideal para los Google Maps. Pero en este caso supone mucho más. Venecia es una ciudad en la que no puede haber coches, sólo hay canales con góndolas y barcas, y por supuesto peatones. Por lo tanto muchas de las calles de la Serenissima debieron ser filmadas directamente desde las cámaras que eran transportadas en la espalda de diversos paseantes. 425 km a pie y 180 km en barca permiten ver la ciudad y sus monumentos más representativos desde el exterior, lo más interesante es que desde el ordenador cualquier internauta podrá ver los rincones de la ciudad como lo haría un turista o un local. Pero no acaba aquí, ya que el Trekker ha entrado en algunos curiosos interiores para enseñarlos al mundo. Por ejemplo se puede ver por dentro el Museo Correr (es decir el Museo de la Ciudad de Venecia que se sitúa en plena Plaza de San Marcos), la Ca’ Pesaro (antiguo y lujoso palacio veneciano del siglo XVII que actualmente alberga el Museo de Arte Contemporáneo) o la Sinagoga del Ghetto.

trekker

Sin duda toda una oportunidad para los internautas y los amantes del arte, o para ambos. Quizás se apunta a que en un futuro este tipo de recorridos virtuales por ciudades históricas queden unidos al ya citado Google Art Projet, en donde los mejores museos y pinacotecas del mundo nos ofrecen algunas de sus obras maestras con una calidad de imagen nunca visto. Ahora el que no viaja es porque no quiere.

trekker2

Si queréis saber más sobre esto podéis consultar el blog de Google España, de dónde he tomado las fotos de este post.

O también ver este estupendo video de cómo fue la captura de imágenes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s