La primera sucursal del Centro Pompidou fuera de Francia estará en Málaga

La pasada semana se hizo público que no será en otra ciudad del mundo, si no en Málaga, donde se abrirá, en el año 2015, la única sucursal fuera de Francia del famoso Centro Pompidou.

El orgulloso alcalde de la ciudad dio a conocer la noticia el día 29 de noviembre, añadiendo que esta sucursal se llamará Le Centre Pompidou à Malaga y que estará situada en el puerto de la ciudad, en una zona popularmente conocida como el Muelle Uno, aunque es más preciso decir que la ubicación exacta será en la esquina de los muelles 1 y 2. Toda la zona ha sufrido una profunda remodelación y transformación en los últimos años, y ha pasado de ser un lugar en desuso en el centro de la ciudad y frente al mar, para convertirse en una de las zonas más visitadas tanto por turistas como por locales. La reforma ha transformado el entorno creando un espacio contemporáneo, de líneas puras, formas geométricas básicas y estética futurista a la que vez que elegante. Desde el Muelle Uno se puede ver una bella perspectiva de la ciudad con la catedral (llamada La Manquita por faltarle el último cuerpo de una de las torres de la fachada principal al no finalizarse el conjunto total del proyecto barroco original) como telón de fondo. Toda la zona se ha convertido en una nuevo espacio de ocio y compras al tener gran número de comercios y restaurantes, siendo estos el verdadero atractivo del conjunto. En la misma se han levantado también tres pabellones, unidos ópticamente por una pérgola delantera con una curiosa forma ondulante que recuerda a una espina de pescado, destinados a Aula del Mar. Lo completan un faro y una capilla barroca dedicada a Nuestra Señora del Mar y que está integrada en el conjunto y recién restaurada. Aquí también es donde amarran los transatlánticos que llegan a la ciudad, por lo que todo ello forma un estupendo núcleo comercial que ahora también lo va a ser cultural.

Que la vida cultural de Málaga es intensa no es ningún secreto, ya que es, con diferencia, la ciudad andaluza con los museos más famosos y más reconocidos. El Museo Picasso, El Museo Carmen Thyssen, la Alzaba, El Castillo de Gibralfaro o el futuro Museo de Bellas Artes de Málaga (cuya nueva sede será el impresionante y remodelado edificio clasicista del antiguo palacio de la Aduana) tendrán un nuevo compañero en el futuro Pompidou.

centro-de-paris

Será la primera sede del museo francés fuera de Francia, que a parte de su sede central en parís, también cuenta con otra sucursal en la ciudad de Metz. El Centro Pompidou se creó en pleno corazón parisiense, en el Barrio del Marais, una zona deprimida en los ’70, pero que hoy es un hervidero; el concepto se ha copiado varias veces, como en el Macba de Barcelona en pleno Rabal. Se pensó que una forma de sacar al Marais de la depresión podría ser hacer allí un moderno centro de arte, y funcionó. Tras eliminar parte de los mercados históricos de Les Halles, no sin duras críticas, unos jovencísimos Richard Rogers y Renzo Piano elevaron un edificio que sería llamado a ser un modelo a seguir, con una curiosa estética que aman muchos y odian otros tanto, al tener las bajantes y los elementos de servicio por fuera en vez de por dentro de la estructura y con diversos colores. Actualmente es uno de los museos más visitados de Francia, cuenta con más de 76.000 obras de arte moderno y contemporáneo entre las que destacan las de artistas universales como Picasso, Miró, Brancusi, Modigliani, Francis Bacon, Matisse

pompidou malaga

Según parece la sede de Málaga tendrá unas 70 piezas en 6.000 metros cuadrados. Ya se ha sabido que el ayuntamiento tiene presupuestado en su partida para el próximo año unos 2,5 millones de euros para acondicionar el edificio, y que el coste total para dejarlo listo será de 5 millones. El lugar donde se montará está subsede o franquicia es el llamado Cubo, un gran elemento de cristal que ilumina una superficie diáfana inferior. Esas obras estarán prestadas inicialmente por 5 años, pero en el convenio también se cita que deben desarrollarse exposiciones temporales para mantener al nuevo museo en el candelero. El concepto de museo franquicia no es nuevo, y generalmente se consigue a golpe de talonario, ejemplos de ellos son el Guggenheim (tanto el de Bilbao como el de otros lugares ya que fue el primero en comenzar con la moda de hacer franquicias a las que les presta el nombre y poco más), el Hermitage (con subsede en Amsterdam) o el Louvre y su futura nueva sede en el absolutamente impresionante Louvre de Abu Dabi diseñado por Jean Nouvel y actualmente en construcción.

En definitiva, un nuevo museo para mejorar la imagen de la ciudad de Málaga que cada vez se oye más en los circuitos museísticos de nuestro país.

Imágenes: El País, deviajeporfrancia.com

  • Malaga (musmith42.wordpress.com)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s