Nintendo 3Ds, audioguía multimedia del Museo del Louvre

De nuevo me pregunto si es posible unir el mundo de la cultura y la tecnología. Definitivamente sí. En abril de 2012 la video consola portátil Nintendo DS se convirtió en el soporte para ser la audioguía oficial del Museo del Louvre, uno de los más visitados del mundo. La idea era sencilla, desde la tiendo online de Nintendo se podía descargar la información para poder disfrutar de una excelente visita por la salas parisinas. A España también llegó este modelo de guía interactiva, el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid fue el primero (y por ahora el único) en tener también este servicio para el visitante.

Esta semana, el pasado día 27 de noviembre la colaboración entre el Museo del Louvre y Nintendo ha dado un paso más. Año y medio después de que ambos se estrenaran con este proyecto se ha anunciado que ya está disponible en Nintendo eShop la nueva guía interactiva para el Louvre, conocida como Nintendo 3DS Guide: Louvre. Será llamada a ser una versión 2.0 de la anterior, y así lo anunciaron a bombo y platillo el director de la compañía, Satoru Iwata y Shigueru Miyamoto, el gran creador de video juegos de Nintendo y también premio príncipe de Asturias a la Comunicación y Humanidades 2012. Esta guía permitirá a cualquier persona descubrir la extraordinaria colección del museo desde la palma de su mano, estén donde estén.

Gracias a la función 3D de las consolas Nintendo 3DS y Nintendo 3DS XL se podrá disfrutar, sin la necesidad de unas gafas 3D, de una gran variedad de experiencias sobre las salas y piezas del Louvre. Nintendo 3DS Guide: Louvre presenta más de 600 fotografías de las obras el museo, más de 400 fotografías de las salas, incluyendo imágenes panorámicas 3D de las galerías,  y más de 30 horas de audiocomentarios. Además entre las imágenes de las obras hay 150 en 2D con alta resolución, lo que permitirá observar hasta el más mínimo detalle; así como modelos en 3D de ciertas piezas escultóricas, lo que permitirá examinarlas desde ángulos novedosos, como una visión cenital o posterior. Los audiocomentarios han sido redactados por expertos en Historia del Arte y por los conservadores del Museo del Louvre.

ds Louvre

El programa incluye un plano interactivo con el que los visitantes pueden crear su propio recorrido personalizado, se podrán seleccionar las obras deseadas y la consola te guiará por las salas para llegar de la forma más rápida a las piezas queridas. Además esto se podrá hacer estando in situ o no.

Si se pretende visitar el museo se puede preparar la visita antes, con un recorrido personalizado, y una vez en el museo encendiendo la conexión inalámbrica de la Nintendo 3DS, para acceder al modo Interior, la propia consola te localizará para reconocer en qué sala del museo estás.

Por otro lado también se puede disfrutar de los itinerarios recomendados, por ejemplo “Obras maestras” y así el dispositivo selecciona algunas de las piezas más famosas e interesantes de entre las miles que se exponen y conservan en el Louvre. Otra opción es la visita con niños, tematizada en el Antiguo Egipto, este recorrido llamado “Itinerario niños: los egipcios” incluye juegos educativos sobre el Antiguo Egipto en relación a las obras de arte de este período que hay en las salas.

Los usuarios al regresar a sus casa podrán conectar la consola a internet y así actualizar los contenidos, algo que será posible cada cierto tiempo ya que la información sobre las exposiciones temporales y cambios sustanciales en las salas se irá renovando.

Esta guía ya está disponible en la Nintendo eShop por 19,99 EUR y también se podrá adquirir en las tiendas de recuerdos y Souvenirs del Louvre en formato cartucho.

La noticia de esta nueva forma de visitar el museo se anunció en un nuevo Nintendo Direct Mini en donde Iwata y Miyamoto, de una forma bastante divertida y desenfadada, van explicando el programa mientras recorren el Museo del Louvre.

Para concluir me gustaría lanzar al aire una pregunta. Hay quien afirma (como por ejemplo el artista Antonio López) que los museos deben ser un lugar en donde cada uno debe entrar sin ideas preconcebidas, casi sin saber qué va a encontrar, y así dejarse llevar por la pasión estética personal. Pero con esta tecnología ¿las personas que no han tenido una educación artística disfrutan más de las obras de arte? O por el contrario ¿la forma en que Nintendo nos ofrece visitar los museos aliena al visitante?, ¿es positiva tanta información apoyada por imágenes, imágenes en 2D y 3D, planos…?

2 pensamientos en “Nintendo 3Ds, audioguía multimedia del Museo del Louvre

  1. Interesante reflexión para finalizar esta información. Yo creo que no hay una respuesta generalizada. Que exista esta posibilidad es sin duda positivo, para quien quiera realizarla. En cualquier caso, siempre se tendrá la opción de descubrir un museo, una sala o una obra de primeras y sorprenderte gratamente, como el que ve una película que no sabe de que va y le encanta. Es una sensación única que no debe dejar de poderse tener en un museo.
    Por otro lado, las ingentes colecciones que presentan algunos museos necesitan de estas herramientas para su mejor aprovechamiento, selección y demás, o para quien quiera disfrutarlas poco a poco, en distintas visitas.
    Y no digamos para quien quiera estudiarlas o aprender. Es un idea magnífica que no debe ser incompatible con la Impresión de López…al menos de momento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s